En la Fundación de Mujeres en Puerto Rico reconocemos que para transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad, es fundamental contar con datos confiables generados desde y para nuestras comunidades. Por eso, hemos hecho de la investigación una de nuestras prioridades estratégicas: apoyamos estudios con perspectiva feminista, antirracista e interseccional que visibilizan las realidades de las mujeres, niñas y personas de género fluido en Puerto Rico.
Apostamos a investigaciones que no solo documentan, sino que fortalecen el aprendizaje colectivo, promueven prácticas más justas y nutren la formulación de políticas públicas con base en la equidad. Nuestro compromiso es claro: acompañar procesos de investigación, acción y abogacía que impulsen un cambio sistémico y garanticen los derechos humanos desde una mirada de justicia social y de género.
Un estudio encomendado por la Fundación de Mujeres en Puerto Rico, en colaboración con Estudios Técnicos, evidenció que los recortes de fondos ponen en riesgo servicios vitales como refugios, asistencia legal y programas de empleo para mujeres, niñas y personas trans feminizadas. De las organizaciones encuestadas, casi un 40 % redujo servicios y un 11 % tuvo que suspender operaciones. El análisis concluye que cada dólar invertido en estos programas genera retornos sociales y económicos múltiples, confirmando su valor estratégico para el país.
Este informe presenta el estudio de caso realizado por iniciativa de la Fundación de Mujeres en Puerto Rico para aquilatar las variables que han permitido que Casa Juana Colón ofrezca sus servicios de forma ininterrumpida por 20 años. Los hallazgos de este estudio permitirán fortalecer y replicar aquellos factores que han facilitado el logro de objetivos y metas establecidos, además de sistematizar modelos y procesos que puedan ser emulados por otras organizaciones que ofrecen servicios a mujeres desde una perspectiva de género.
El presente estudio de caso, encomendado por la Fundación de Mujeres en Puerto Rico, tiene el objetivo de aquilatar los factores que han contribuido a la estabilidad financiera y operacional del Hogar Ruth. Los resultados de la investigación permitirán fortalecer y replicar aquellos factores asociados con dicha estabilidad, además de sistematizar modelos y procesos que puedan ser emulados por otras organizaciones que ofrecen servicios a mujeres que lidian con la violencia de género.
Con tu apoyo, podemos documentar las realidades de nuestras comunidades, amplificar sus voces y promover cambios sistémicos a través de una incidencia basada en evidencia.
Juntas y juntos, podemos generar datos confiables y arraigados en la comunidad que desmantelen estereotipos, orienten la política pública y promuevan la equidad en Puerto Rico.
La Fundación de Mujeres en Puerto Rico se rige bajo el código 1101.01 del Departamento de Hacienda del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y bajo el código de Rentas Internas Federal 501(c)(3). Nuestro número de identificación es 66-0931262. Toda donación es deducible de sus impuestos.
© 2025 Copyright Fundación de Mujeres en Puerto Rico, Inc.
Powered by WestCode, LLC